Image

Cultivar y Motivar

¿Qué es la Teología Reformada?

¿Qué es la Teología Reformada?
“Si desconozco las obras y el poder de Dios, entonces desconozco a Dios mismo; y si no conozco a Dios, no puedo adorarle, alabarle, agradecerle, o servirle, puesto que no sé cuánto de lo que ocurre se debe a Dios o se debe a mí. Por lo tanto, necesitamos tener en mente una clara distinción entre el poder de Dios y el nuestro, entre la obra de Dios y la nuestra, para poder vivir una vida piadosa” — Martín Lutero
En términos generales, la Teología Reformada incluye cualquier sistema de creencia que tenga sus raíces en la Reforma Protestante del siglo 16 d.C. Por supuesto, los mismos Reformadores trazaron su doctrina en las Escrituras, como lo indica su credo de “sola scriptura”, así que la teología reformada no es un “nuevo” sistema de creencias sino uno que busca continuar la doctrina apostólica. 

En general, la teología reformada se aferra a la autoridad de la Escritura, la soberanía de Dios, la salvación por gracia por medio de Cristo, y la necesidad del evangelismo. Es llamada a veces la teología del pacto por su énfasis en el pacto de Dios hecho con Adán y el nuevo pacto que vino a través de Jesucristo (Lucas 22:20). 

Principios Fundamentales de la Teología Reformada: 

1.La Autoridad de la Escritura: La teología reformada enseña que la Biblia es la Palabra de Dios, inspirada y autorizada, suficiente en todo asunto de fe y práctica. 

2. La Soberanía de Dios: La teología reformada enseña que Dios gobierna con control absoluto sobre la creación. Él ha pre ordenado todos los eventos y, por lo tanto, nunca se siente frustrado por las circunstancias. Esto no limita la voluntad de la criatura, como tampoco hace de Dios el autor del pecado. 

3. La Salvación por Gracia: La teología reformada enseña que Dios, en Su gracia y misericordia, ha elegido redimir a un pueblo para Sí mismo, rescatándolo del pecado y de la muerte. 

En medio del constante debate en Internet, a menudo perdemos la sensibilidad. Ya sea como argumentadores de Facebook o alejándonos de cualquier cosa etiquetada como doctrina, corremos el riesgo de pasar por alto la importancia de entender cómo Dios obra en nuestras vidas. Según Lutero, conocer el poder de Dios es conocer a Él mismo. La teología reformada, al ser bíblica, glorifica al Dios de la Biblia y profundizar en estas verdades nos abre los ojos a la majestuosidad del Señor y su plan de redención. Conocer a Dios por quien es, nos capacita para adorarle por lo que es. Esa es la esencia de la teología reformada. 

Importancia Continua de la Teología Reformada:
 

La teología reformada no solo se detiene en los principios fundamentales mencionados, sino que también aborda temas más amplios que influyen en la vida y práctica cristiana. Uno de esos aspectos cruciales es la doctrina de la gracia irresistible, que sostiene que la gracia de Dios opera de manera efectiva para salvar a quienes ha elegido. Esto tiene profundas implicaciones en la comprensión de la conversión y la seguridad del creyente. 

Otro punto distintivo es el énfasis en la gloria de Dios como el fin último de todas las cosas. La teología reformada destaca que la redención es para la gloria de Dios y que la vida cristiana debe ser guiada por el deseo de glorificar a Dios en todas las áreas. 

En cuanto a la predicación, la teología reformada aboga por la predicación expositiva, que se sumerge en pasajes bíblicos de manera sistemática y detallada. Este enfoque busca presentar la totalidad de la Palabra de Dios, permitiendo que la Escritura misma dicte las enseñanzas y aplicaciones. La comprensión reformada de la iglesia como el cuerpo de Cristo también resalta la importancia de la comunión de los creyentes. Se enfoca en la adoración centrada en Dios, la disciplina eclesiástica y la participación activa de los miembros en la vida de la comunidad. 

Desafíos y Malentendidos:
 

A pesar de sus sólidos fundamentos bíblicos, la teología reformada ha enfrentado críticas y malentendidos. Algunos la perciben como excesivamente intelectual o incluso fatalista debido a su destacado énfasis en la soberanía de Dios. No obstante, sostenemos la convicción de que una mente saturada de la Palabra de Dios es capaz de guiar de manera más efectiva y bíblica todas nuestras emociones. Es esencial que los cristianos comprendan que, a medida que profundizan en el conocimiento de Dios a través de las Escrituras, cultivan bases sólidas para una vida devocional y práctica. Este proceso también aviva en ellos una profunda reverencia por Dios, enriqueciendo su experiencia espiritual. 

En última instancia, la teología reformada es un continuo llamado a sumergirse en las Escrituras, a conocer más plenamente a Dios y a vivir de una manera que refleje su gloria. A medida que la Iglesia avanza en el siglo XXI, la teología reformada sigue siendo una fuente de inspiración y desafío para los creyentes que buscan una comprensión más profunda de su fe y una vida centrada en la verdad revelada en la Palabra de Dios.